"Cuenta la leyenda que al llegar el fin de la era, el Ave Fénix no temió la muerte… ardió de pasión y su espíritu se elevó hacia el vacío de un nuevo comienzo…"

Sobre las personas que crean y creen en El Nido del Fénix

Arantzazu de pequeña

Arántzazu

Cofundadora y directora del proyecto.

Siempre he sentido fascinación por el ser humano y he deseado entender qué somos. Mi formación fue de Psicología en ese deseo por encontrar respuestas que nos ayuden a habitarnos y entendernos mejor. Y ha sido a través de observar a mis propios hijos (Gael, Elis y Son), y a través de todo lo que he aprendido de los niños y niñas y de mis compañeros en estos años en El Nido del Fénix, cómo más estoy aprendiendo y entendiendo qué somos y qué necesitamos. Es un camino de descubrimiento constante.

Mis hijos me han enseñado que el amor empieza hacia una misma, y desde ahí se comparte y se canaliza hacia fuera. Como dice Ana Kauri, el primer corazón para amar es el propio.

Una de mis intenciones al crear El Nido del Fénix es aportar mi granito para regenerar el tejido social y la comunidad, pues la comunidad es fuente de salud y está en peligro de extinción. Mi otra intención ha sido la de crear una “reserva natural” donde los niños tengan el tiempo y el espacio de ser niños, poder jugar, crear vínculos seguros y profundos, y ser acompañados como merecen. En esta etapa está la base del desarrollo de toda una vida y como tal merece que apostemos fuerte por brindarle bienestar y salud.

Doy mucho valor a lo cotidiano, lo percibo como un tesoro al alcance de todos con un enorme valor de desarrollo. Invito a las familias a bajar la exigencia, creo que debemos ser honestas

Víctor de pequeño

DAVID

Cofundador y constructor del espacio

Creo que cada persona tiene una parte esencial, una semilla capaz de desarrollarse. Considero que una responsabilidad fundamental de los adultos que acompañan el desarrollo de un niño es ofrecer un ambiente seguro en el que la espontaneidad, la iniciativa, la motivación, la creatividad, la inspiración y demás cualidades de la esencia puedan marcar el ritmo. Sin prisas, sin presiones, sin tensión, sin juicios. Con atención, con presencia, con paciencia, con amor.

Un lugar que fomente la curiosidad y la experimentación, preservando el sentido del asombro. Que respete a cada ser humano como para reconocer sus diferencias y necesidades particulares, que preste atención a sus procesos emocionales y sociales, y que confíe en la esencia de cada uno para guiarse a sí mismo. Por todo esto, uno aquí mi esfuerzo al de todos los que están ya trabajando en construir un mundo más consciente.

Ana de pequeña

ANA

Arte y Naturaleza. Tutora.

Dedicada a la infancia durante 17 años, principalmente en el ámbito educativo en la etapa 0 a 6 años, y también en el mundo del baile y la expresión corporal. Nacida en la sierra norte de Madrid, en contacto con la naturaleza.

Afronté la dirección de una escuela infantil durante 10 años, algo que me enriqueció como maestra pero mucho más como persona. En continua formación, interesada por una educación diferente, la vida siempre me ha llevado al acompañamiento emocional y respetuoso.
Aportando mi granito de arena para que los niños y niñas sean mirados con ternura, confianza y respeto por los adultos que les acompañamos. De la mano siempre del arte, a través de la música y la danza, una herramienta que nos conecta con el mundo que nos rodea y con nosotros mismos y nos permite de una forma mágica comunicarnos y expresarnos con libertad.

“Los niños y niñas son personas de pleno derecho. Derecho a ser cuidados. Derecho a ser amados. Derecho a ser sentidos. La infancia es el mayor tesoro del mundo. ¡CUIDÉMOSLA!”

Nido de pequeño

VÍCTOR

Música y Naturaleza. Tutor.

Recordar mi infancia es volver a vivir los días como únicos, correr y saltar por el campo y sentir la vida en contacto con la naturaleza y con mi familia. Esta vivencia me llevó hace ya 14 años a tomar la decisión de dedicar mi vida profesional a acompañar a niños y niñas en esta etapa crucial de sus vidas.

A largo de mi camino he ido pasando por diferentes etapas y espacios, que hoy me han ayudado a definirme como soy, una persona que concibe la educación como un conjunto de experiencias que van estrictamente ligadas al respeto, la educación emocional, el conocimiento personal y el contacto estrecho y continuo con la naturaleza.

Por último, la música me acompaña desde siempre, es fundamental en mi vida y por lo tanto también en lo profesional donde la considero una herramienta increíble, nos conecta con lo esencial y nos alimenta el alma.

Víctor de pequeño

Víctor "pequeño"

Acompañante bosque-escuela.

En relación a la formación cursé mis estudios en magisterio y luego psicología en la especialidad de educación. Mediante varias becas de intercambio estudié en Puerto Rico e Inglaterra. Continué mis estudios en psicopedagogía y posteriormente en investigación como doctorado dentro del ámbito de la infancia y la educación.

Con respecto a mi experiencia profesional durante varios años he trabajado en varias escuelas libres, también realizando actividades de bosque-escuela y juego libre en la naturaleza con peques desde 2 hasta los 6 años. He trabajado en colegios públicos bilingües en la Comunidad de Madrid, programas de refuerzo educativo, monitor de campamento, proyectos de alfabetización en Latinoamérica (Ecuador y Perú), etc.

A nivel más personal, mis aficiones además de la educación y la psicología, me gusta montar en bicicleta y hacer senderismo por la sierra.

Y el gran cambio fue cuando nació nuestro peque y empecé a ser papá. Aprendiendo (y sigo en ello) todo lo que pude sobre embarazo, parto, puerperio, diferentes modelos de crianza… y es lo que me llevó finalmente a conocer el espacio del Nido del Fénix.

Gema de pequeño

Gema

Asesora pedagógica. Fundadora de la Violeta.

Acompañante de Educación Infantil; especialista en técnicas para el desarrollo de la creatividad y de la expresión artística en la infancia; creadora, fundadora y coordinadora de los proyectos: La Violeta, Espacio para el juego y la comunicación. La Violeta, por una infancia sana (Formación universitaria para profesionales de la Educación); La Violeta, Gema Cotallo (Formación, supervisión y asesoramiento para la transformación de la Educación) La Violeta, El Pulso de lo Pequeño (atención y apoyo a niños y niñas a través del juego y el arte).

Quisiera contribuir a mejorar la calidad de las relaciones entre las niñas y niños y los adultos que los acompañamos. Entiendo que, en esta delicada tarea, se encuentra el latido, el impulso y la raíz del cambio social. La humanidad ha conquistado planetas, avanzado a nivel científico, cultural, tecnológico, pero siento que nos falta mucho para conectarnos y reconocernos en nuestra esencia, nuestra humanidad, para vivirnos en relaciones de auténtico respeto. Durante estos años junto a las niñas y niños pequeños, me he sentido aprendiza de una suerte de arte, llevada de sus manos, que son alas… El arte de acompañar el desarrollo de los seres humanos, desde la escucha, la confianza, el respeto, con alegría y compromiso.

Logo espacio de crianza infantil el NIdo del Fenix

Ali

COLABORADORA. ORGANIC ENGLISH.

Soy maestra bilingüe y formadora en bilingüismo, con 15 años de experiencia. He creado un método único que organiza el aprendizaje por niveles, fusionando inmersión natural, lengua de signos, música y material didáctico propio con influencias de Jolly Phonics.

Ahora contribuyo al proyecto de El Nido del Fénix con mi experiencia e ilusión, asesorando para seguir regando la semilla que plantamos a lo largo del pasado curso de bilingüismo natural, orgánico y divertido.

colaborador

Desde que comenzamos hemos estado asesorados y acompañados por Gema Cotallo. Una profesional con un amplio recorrido en ofrecer otro tipo de educación en la primera infancia.

—Para conocer más sobre ella: www.lavioleta.org—
¿QUIERES SABER MÁS?
Logo espacio de crianza infantil el Nido del Fenix
logo espacio de crianza infantil el Nido del Fenix