Matriculaciones espacio infantil curso 2024-2025
Conoce nuestro espacio infantil de crianza respetuosa para niños de 1 a 6 años e infórmate de las matriculaciones para el próximo curso
Llama o escríbenos un correo y estaremos encantadas de atenderte y resolver todas tus dudas
¿Qué es el nido del Fénix?
Cuidamos mucho el acompañamiento emocional y relacional, y el espacio en que habitamos. El contacto con la naturaleza es muy importante y está presente en el día a día, tanto en el contacto con la naturaleza externa como la conexión con la naturaleza interna.
Cuidamos del juego espontáneo, lo observamos, lo enriquecemos, lo promovemos pues sabemos el gran poder que tiene en el desarrollo. Nos aporta mucha información para saber qué procesos están atravesando nuestros niños y cómo podemos acompañarles mejor en sus necesidades. También ofrecemos propuestas y talleres (hacer pan, huerto, carpintería, material manipulativo Montessori, trabajo con lana, música y movimiento…) propuestas que van evolucionando a lo largo del curso atendiendo al grupo, a los intereses y a las estaciones del año.
Si quieres conocer más sobre nuestra mirada y nuestra propuesta para niños y niñas entre 1 y 6 años, te invitamos a nuestra jornada de puertas abiertas donde te podremos contar con más detalle cómo es el día a día y cómo trabajamos.
Te esperamos!
Período de adaptación / Período de Conquista
![India decalza Pies descalzos niña](https://elnidodelfenix.org/wp-content/uploads/2023/03/DSC02557-min.jpg)
¿Qué es el Período de Conquista?
¿Para qué sirve?
¿Quién lo realiza?
¿Cuánto dura?
Etapas del Período de Conquista
Primera etapa
Pondremos a vuestra disposición sillas, para que podáis estar sentados en ellas o bien en el suelo. El propósito de esto es que seáis más pequeños y vuestra presencia sea más suave para las niñas y lo niños.
Cuando sea necesario gestionar un conflicto el padre o la madre puede solicitar la ayuda de un acompañante. La idea es que así colaboremos a que se vele por los límites que existen en este espacio, para que vuestros hijos se puedan adaptar con más facilidad a esta manera de hacer y de estar.
Segunda etapa
La idea es que os ubiquéis en el mismo lugar que esté jugando vuestro hijo, y le digáis que “hoy os vais a quedar ahí”. Y que desde esa posición segura para vuestro hijo, explore y pueda volver a vosotros cuando lo necesite.
En esta etapa, es el acompañante el que acompaña un posible conflicto. De esta forma, traspasáis poco a poco la referencia a las acompañantes.
Tercera etapa
Se trata de ir retirando la presencia del adulto. Cuando sea necesario aplicar una norma o gestionar un conflicto, el adulto pedirá al niño que se lo diga a un acompañante o directamente dejará que los acompañantes lo gestionen.
Cuarta etapa
El adulto siempre se despide, es una despedida corta con contacto visual, con frases sencillas y claras. Si el momento se ha elegido y la despedida se ha anunciado es importante que se lleva a cabo. Los acompañantes van a sostener y acompañar las emociones que surjan, se validan, se aceptan y se nombran desde el primer momento.
Los acompañantes avisarán al padre o la madre si el niño lo necesita, si no hay aviso, es que el niño está bien.
¿Cómo estamos los adultos durante el Período de Conquista?
- Sigue las pautas de” El estar Adulto en El nido del Fénix” del Manual de bienvenida
- Adopta un rol de observación y escucha activa.
- Sin conversar con otros padres/madres Sin relacionarse proactivamente con el resto de niños y niñas.
- Sin participar en juegos aunque sea invitado. Si otro niño te interpela, responde con amabilidad y busca poner fin a esa interacción.
- Sin intervenir en un conflicto aunque tu hijo esté implicado, avisa a un acompañante para que lo gestione.
- Da libertad de elección a tu hij@.
- No sugerir ni animar a hacer cosas.
- Da autonomía a tu hijo o hija.
- No juegues con él o ella a no ser que sea imprescindible.
- No hables por él ante los demás niños. Pregunta a un acompañante dudas urgentes y espera hasta el final si no lo son.
- La idea es simular lo mas posible el ambiente que habrá cuando os hayáis ido.
A tener en cuenta…
El periodo de conquista es un cambio tanto para el niño como para madres y padres y pueden aflorar emociones de todo tipo. El equipo pedagógico está para acompañar con respeto y amor las emociones de los niños y niñas y para apoyar a las familias en este proceso. Si surgen dudas durante este proceso, os invitamos a mantener una comunicación fluida con el equipo pedagógico.