Un espacio preparado para el desarrollo humano

LA ESENCIA DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO

Crear un espacio adecuado y positivo para el desarrollo, enfocado en promover una infancia sana. Un lugar donde los niños puedan sentirse a sí mismos. Y donde poder sostener y fomentar una actitud de presencia en las personas que sostienen a la infancia: las madres, los padres, las familias, educadores…

jardín exterior espacio de crianza infantil el NIdo del Fenix
niño barriendo el espacio de crianza infantil el NIdo del Fenix
huerto exterior espacio de crianza infantil el NIdo del Fenix

POR QUÉ EL NIDO DEL FÉNIX

Si crees que  tener un espacio preparado para jugar, experimentar, moverse con libertad y estar en contacto diario con la naturaleza es importante para el desarrollo y el bienestar de su peque, somos tu proyecto. Además, lo hará todo acompañado por profesionales que entienden la importancia de un acompañamiento de la infancia respetuoso con sus procesos internos de crecimiento.

El Fénix es el símbolo que guarda y protege este proyecto. Representa el camino de transformación que necesitamos experimentar en el ámbito de las relaciones humanas, con nosotros mismos y con la manera en que acompañamos a los niños que llegan a nuestro espacio, pues en ellos sembraremos aquello que ya exista en nosotros. También la fuerza del Fénix nos inspira, para ser determinantes y firmes en nuestro camino, ya que “se necesita mucha fuerza para defender la ternura”.

El Nido del Fénix nació fruto de nuestra propia experiencia en la etapa de la crianza, donde vivimos las carencias que tiene nuestra sociedad para cuidar de la infancia y de la familia, y también de la importancia de este trabajo para crear nuevos horizontes humanos.

La infancia necesita presencia y eso es lo que ofrecemos en El Nido del Fénix.

“Igual que las plantas, los niños necesitan un suelo fértil y un clima favorable para poder crecer y desarrollar todas las estructuras que, a su propio ritmo, producirán los frutos acordes a su naturaleza.”

—Rebeca wild—

EDUCACIÓN LIBRE

Nuestros días transcurren en El Nido del Fénix, un espacio de juego integrado en la naturaleza. Cuidamos el espacio, su configuración y sus materiales como otro elemento que, trabajado de manera adecuada, impacta positivamente en el desarrollo.

Nuestra primera fuente de inspiración son los niños que tenemos delante. Partimos de sus intereses, damos importancia a los materiales naturales y del ritmo diario y estacional. Nos inspira el movimiento libre de Pickler, la pedagogía Waldorf, la educación activa, usamos materiales manipulativos Montessori, los conocimientos que nos llegan desde la Neuropsicología sobre el desarrollo infantil…

Queremos que los niños y las niñas nos sientan como su segundo hogar, donde se sientan seguros, escuchados y aceptados como son. Entendemos que la expresión natural de la infancia es el juego y como tal, lo protegemos, lo cuidamos y lo enriquecemos. Pues es esencial para un desarrollo infantil saludable.

Además del juego libre existe la posibilidad de que participen en talleres como «iniciación a las matemáticas», «iniciación al inglés”, “iniciación a la letras”, “iniciación a la expresión musical”, talleres de huerto, etc. Además de propuestas de expresión artística, propuestas de psicomotricidad con música y baile, etc.

Si el tiempo es adverso y no podemos irnos de excursión nos vamos a nos vamos a escalar a un rocódromo que tenemos muy cerquita (La Roca del Fénix).

Ofrecemos una atención personalizada al tener una ratio reducida, lo que nos posibilita atender también las necesidades de peques con «altas capacidades intelectuales» o con alta sensibilidad.

niño jugando con un martillo de juguete
niñas pintando con colores
niña jugando en un banco de arena

NUESTROS PRINCIPIOS

EQUIPO HUMANO

Una de nuestras bases es tener un buen equipo pedagógico.

Somos un equipo humano comprometido con el bienestar de la infancia en constante formación y revisión. Somos un equipo con la mente abierta, tratamos de no autocondicionarnos, para poder observar verdaderamente. Y desde una base sólida que nos enrraiza, mantenemos nuestros corazones despiertos para acompañar lo que la vida nos trae. Sin aceptar más o rechazar nada solo porque de entrada choque o vaya a favor de nuestro sistema de creencias.

“Lo esencial es invisible a los ojos”. El Principito.

EL JUEGO ESPONTÁNEO

El juego es un pilar fundamental de nuestro proyecto.

El juego es el mecanismo natural por el cual los niños y las niñas se acercan al mundo, se relacionan con él y lo comprenden, contribuye enormemente en su desarrollo. Es una herramienta innata, un tesoro con el que venimos al mundo. Nadie necesita que le enseñen a jugar, nosotros lo favorecemos y cuando es necesario lo enriquecemos.

EL RESPETO

la base de las relaciones sanas

Es un punto de partida para situarnos en el mundo en el lugar que nos corresponde, validando y reconociendo todo lo que nos rodea. El respeto engloba muchas direcciones: respeto entre todas las personas, mayores y pequeñas, respeto a uno mismo, al espacio físico, a los materiales, a todos los seres vivos y respeto a la convivencia y sus límites.

LA NATURALEZA

con el avance tecnológico, se nos olvida quiénes somos y de dónde venimos

Tener un contacto frecuente con la naturaleza, las plantas, la tierra, los animales y poder jugar y convivir en un entorno natural, favorece la autonomía, la actividad física, la regulación emocional, las relaciones sociales y el cuidado del mundo en el que vivimos.

LA AUTONOMÍA

El proceso en el cual una persona tiene la oportunidad de hacer cosas por sí misma

Desde cubrir sus necesidades básicas y seguir sus objetivos, hasta aprender nuevas habilidades para su vida. Es esencial para nuestro proyecto que los niños y las niñas tengan esas oportunidades para realizarse, empoderarse y reforzar su autoestima.

CUIDADO DEL RITMO

Referido no solo a las rutinas, si no a la ligereza, fluidez, tiempo o intensidad con la que se van dando los diferentes momentos de cada día.

Lo que ayuda a cada niño o niña a anticipar, dedicarse en la medida que necesite a cada cosa, o elegir dentro de las posibilidades, a qué dedicar ese tiempo. Referido también al ritmo de las estaciones. Entendemos la discurrir de la vida como un corazón, fases de contracción se alternan con fases de expansión. Prestamos atención a este pulso de la vida y se ve reflejado en nuestro día a día.

¿QUIERES SABER MÁS?
Logo espacio de crianza infantil el Nido del Fenix
logo espacio de crianza infantil el Nido del Fenix